
Acciones a desarrollar:
- Análisis de los servicios que se prestan a los Ayuntamientos desde las diferentes Áreas/Dependencias de la Diputación de Badajoz. Organizar la información por prioridad, volumen presupuestario, relevancia en la ciudadanía y/o sociedad, etc.
- Establecimiento de reuniones con los responsables de cada una de las Áreas para establecer una metodología de trabajo con cada una de ellas en función de la información a suministrar, herramientas informáticas que manejan, personas de contacto y disposición para el cumplimiento de los objetivos de la oficina.
- El objetivo será el diseño e implementación de herramientas de gestión que posibiliten la atención telefónica y telemática de los ayuntamientos en los diferentes expedientes que los relaciones con la Corporación Provincial, centralizando todas las peticiones de información y el resultado de las mismas por el canal que decidan los alcaldes. Para ello las diferentes áreas deberán facilitar a la Oficina toda la información relativa a los servicios de su competencia al objeto de garantizar una respuesta y atención ágil a los Alcaldes.
- Se trata de agilizar los expedientes, comprobar en qué punto se encuentran y si la tramitación se está realizando de forma correcta, avanzando hacia un modelo nuevo modelo de administración, más accesible, responsable, participativo y, como consecuencia, más transparente.
- Establecimiento de un Plan de Comunicación de la Oficina de Atención a Alcaldes y Alcaldesas que publicite entre los Ayuntamientos los servicios que presta:
- Elaboración de Cartera de Servicios.
- Diseño y edición de Tríptico informativo.
- Diseño y puesta en marcha de un espacio en la web de la Diputación de Badajoz con gran visibilidad.
- Presentación de la Oficina en cursos y jornadas dirigidas a los ayuntamientos, así como en las reuniones de este ámbito que se mantengan desde las diferentes Áreas.
- Diseño de una Newsletter de periodicidad trimestral con información relevante para los Ayuntamientos.
- Otros.
- Medición de la satisfacción de los Ayuntamientos con los servicios prestados anualmente en cuanto a:
- Atención recibida.
- Proceso de tramitación seguido y plazos.
- Resolución de problemas.
- Sugerencias y solicitud de nuevos servicios a incorporar a la Oficina.