RED DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE INTERCOMARCAL

Creación de una red de transporte en la comarca que facilite los desplazamientos a las grandes localidades adaptada a las necesidades de la población. Revisión de la oferta actual de transporte para reforzar horarios y trayectos no cubiertos.

Adaptación del transporte a las diferentes actividades culturales, sanitarias, sociales, favoreciendo el transporte sostenible y luchando contra el aislamiento de la ciudadanía.

  1. Fomentar la conexión rural y buscar la equidad social
  2. Desarrollar un sistema de comunicaciones de energías limpias
  3. Mejorar la calidad de vida de la ciudadanía
  1. Estudio de las necesidades de movilidad de los municipios y diseño de medidas para para cubrir las deficiencias detectadas.
  2. Diseñarlas rutas atendiendo a las necesidades de la población y a los horarios de los servicios básicos.
  3. Diseñar y desarrollar aplicaciones digitales para facilitar la información de los trayectos a los usuarios.
  4. Establecer un plan de mejora continua.
  • F.1. Disponibilidad y proximidad servicios e infraestructuras
  • F.2. Proximidad Badajoz – Mérida
  • F.3. Situación estratégica a nivel geográfico
  • A.1. Tendencia envejecimiento población
  • R.1. Reducir la brecha de acceso a servicios e infraestructuras rurales.
  • R.2. Aumentar las infraestructuras de transporte

INDICADOR AUE 5.1.1. ¿Se dispone en la ciudad de Planes de Transporte al Trabajo (PTT) para racionalizar los desplazamientos a los principales centros de Trabajo?

INDICADOR AUE 5.2.1. ¿Se dispone de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) en la ciudad?

INDICADOR AUE 5.2.2. Flota de autobuses de bajas emisiones o con combustibles “limpios” dedicados al transporte público Urbano

INDICADOR AUE 5.2.3. Número de viajes en transporte público.

INDICADORES DE EJECUCIÓN:

  • N.º de vehículos adquiridos (ODS 11.2) - Importe de la inversión realizada para crear la red de transportes (ODS 11.2)

INDICADORES DE IMPACTO:

  • N.º de usuarios de la red (ODS 11.2)
  • Nivel de satisfacción de los usuarios (ODS 11.2)
En estudio

Puesta en marcha: 2024-2025 Ejecución: 2025-2026 / 2028-2029 Finalización: 2026-2027 / 2029-2030