La Diputación celebra el décimo aniversario de la Agenda 2030 con actividades que refuerzan su compromiso con los ODS

“No entendemos la Agenda 2030 como un lema, sino como una auténtica hoja de ruta que nos guía hacia un futuro más justo”, afirma Del Puerto

La presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, ha inaugurado hoy las jornadas conmemorativas del décimo aniversario de la Agenda 2030. Un programa especial de actividades que se desarrollará en distintos puntos de la provincia y que tiene como objetivo reforzar el compromiso institucional, municipal y ciudadano con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En su intervención, Del Puerto ha recordado que en 2019 la institución provincial asumió de manera unánime la vinculación de todas sus políticas y presupuestos a la Agenda 2030, compromiso que se ha traducido en la puesta en marcha de dos Estrategias de Desarrollo Sostenible que suman más de 260 proyectos. “En la Diputación de Badajoz no entendemos la Agenda 2030 como un simple lema, sino como una auténtica hoja de ruta que nos guía hacia un futuro más justo, sostenible y próspero”, afirmó.

Además, subrayó que el trabajo realizado ha situado a la institución en la primera posición del OpenODS Index por su transparencia, y ha sido reconocido por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) como Buena Práctica en materia de desarrollo sostenible.

Implicación ciudadana

La presidenta puso en valor el papel de los trabajadores de la Diputación y de los ayuntamientos de la provincia, así como la implicación ciudadana en el diseño de las estrategias y en la elaboración de las cuentas, mediante los presupuestos provinciales participativos. “Nuestros vecinos y vecinas han podido trasladar sus ideas y propuestas, porque el futuro de la provincia se construye con la participación de todos”, señaló, destacando igualmente la creación de un Observatorio de la Agenda 2030 que permite medir y evaluar los avances tanto a nivel provincial como municipal.

Del Puerto ha mostrado también su satisfacción por “poder extrapolar esta hoja de ruta a las administraciones públicas locales a través de la Agenda Urbana Provincial, con la que se han diseñado una serie de proyectos a ejecutar en nuestros pueblos a través de una posible financiación de los fondos europeos”.

El programa de actividades del décimo aniversario incluye iniciativas de sensibilización, divulgación y formación en distintos ámbitos. Entre ellas, el MovimientoODS, que lleva la Agenda 2030 a los centros educativos con talleres y encuentros dirigidos al alumnado de secundaria y bachillerato, fomentando su implicación a través de actividades reconocidas en los Premios del Día de la Provincia. 

También se desarrolla el Plan Impulsa ODS-Municipal, con el que 38 ayuntamientos están vinculando sus presupuestos y políticas locales a los objetivos de la Agenda, contando con el apoyo técnico gratuito de la Diputación. Del Puerto anunció además la puesta en marcha del programa Impulsa ODS-Empresas, que tras un diagnóstico del tejido productivo provincial establecerá un plan de acción conjunto con los empresarios para generar un sello de calidad que reconozca a las compañías comprometidas con los ODS.

La presidenta provincial insistió en la necesidad de defender la Agenda 2030 frente a los discursos críticos que, según señaló, “carecen de alternativas reales y eficaces para garantizar un futuro en igualdad”. En este sentido, añadió que “este aniversario debe servir para explicar mejor qué significa la Agenda 2030 y para reafirmar nuestro compromiso con ella, porque se trata de un plan de acción global que no busca otra cosa que un mundo más justo, sostenible y próspero”.

En el acto de inauguración también ha intervenido el Delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, que ha hecho hincapié en el cambio climático: “O luchamos contra el cambio climático o no sabremos las consecuencias que vamos a tener”, ha señalado. Además, no ha dudado en afirmar que la Agenda 2030 “es la base para una convivencia justa y para que nadie se quede atrás”.

Programa de actividades

El programa de actividades diseñado por la Diputación de Badajoz con motivo del décimo aniversario de la Agenda 2030 se dirige a los principales colectivos con los que trabaja habitualmente en materia de sensibilización y difusión de los ODS.

Tras la intervención de la presidenta Raquel del Puerto, se ha celebrado un taller Lego Serious Play para personal de la Diputación y ayuntamientos adheridos al proyecto Impulsa ODS Municipal, y un Mercado de Ideas para el mundo empresarial. Luego, la experta en gestión y estrategia empresarial Margarita Álvarez Pérez Zabala, considerada por la revista Forbes una de las 50 personas más influyentes de España, ha impartido la conferencia “Claves para un futuro sostenible”. La jornada se cerraba hoy con actividades dirigidas a las personas mayores, que incluyeron una merienda, un bingo temático sobre los ODS y la actuación de la cantante de copla Pilar Boyero.

El viernes 19 estará dedicado a la infancia y la juventud, con talleres creativos para escolares de Primaria y Secundaria, juegos didácticos como un Trivial sobre los ODS y actividades abiertas al público infantil y juvenil por la tarde, que culminaron con el concierto de Choloe Delarosa, representante española en Eurovisión Junior 2024.

Por su parte, el sábado 20 será el turno del tejido asociativo, con un nuevo Mercado de Ideas y una mesa redonda titulada ‘De barrios y de pueblos. Los desafíos actuales para vivir y convivir en equilibrio’, en la que participarán representantes vecinales, técnicos y especialistas en medio ambiente, cultura y gestión pública.

De manera paralela, durante los tres días se podrá visitar en la Galería Central del Hospital Centro Vivo la exposición ‘Armazón’, una muestra de obras artísticas inspiradas en cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En definitiva, con esta programación, la Diputación de Badajoz quiere renovar públicamente su compromiso con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, demostrando que la provincia avanza de forma firme hacia ese horizonte común marcado para 2030.