“Mujeres migrantes toman la palabra: impulsando la participación social” , un proyecto de los Presupuestos Provinciales Participativos en Zafra-Río Bodión

Diseñado para situar en el centro las necesidades reales de las mujeres migrantes y racializadas

Hasta el mes de marzo de 2026 se desarrolla en la mancomunidad de Zafra-Río Bodión el proyecto “Mujeres migrantes toman la palabra: impulsando la participación social”, promovido por el Área de Igualdad de la Diputación de Badajoz. Un programa de participación y empoderamiento para mujeres migrantes. 
 

Diseñado para situar en el centro las necesidades reales de las mujeres migrantes y racializadas y avanzar en la búsqueda de soluciones a las problemáticas que ellas mismas transmitan.  Ha sido presentado recientemente por la diputada delegada del área, Lourdes Linares.
 

En su fase inicial, el programa arranca con conversaciones y debates, así como con encuentros con colectivos de mujeres, que servirán para identificar prioridades y establecer un diálogo directo con las protagonistas del proyecto. 
 

Posteriormente, se desplegará un amplio conjunto de actividades que incluyen: 
 

  • Videoclub y encuentros festivos, como espacios de intercambio cultural y comunitario. 
     

  • Seminarios para el empoderamiento y talleres formativos, orientados a la mejora de competencias personales, laborales y digitales. 
     

  • Sesiones de apoyo psicológico y formación en relaciones afectivo-sexuales con perspectiva de género, que reforzarán la autonomía y el bienestar de las participantes. 
     

  • Campañas y acciones de sensibilización comunitaria, para promover un entorno social más inclusivo y respetuoso hacia la diversidad. 
     

El programa responde al compromiso del Área de Igualdad con la promoción de la diversidad, la justicia social y la igualdad de oportunidades. Con un enfoque participativo e interseccional, la propuesta busca no solo visibilizar la realidad de las mujeres migrantes, sino también fortalecer su capacidad de incidencia y protagonismo en el espacio público.

 

Es uno de los proyectos acogidos a los Presupuestos Provinciales Participativos.


 

En el cartel anunciador de estas jornadas aparece un Código QR donde poder inscribirse todas las personas interesadas.